fotocopioteca.
es un proyecto de lugar a dudas que funciona como un sistema de publicación y distribución de textos y traducciones dirigidos hacia el campo de las prácticas y el pensamiento artístico contemporáneos.
Cada texto es seleccionado y enviado por un(a) artista, curador(a) o investigador(a) invitado, quien brevemente lo introduce y comenta..



descárgalos
N.01 Marcos de Referencia.
Por: Jeff Wall.
Recomendado por:
Daniela Pérez.
N.13 Políticas Estéticas.
Por: Jacques Rancière.
Recomendado por:
Rodrigo Alonso.
N.25 Textos de: Arturo Alape & Carlos Mayolo
Recomendado por: Katia Gonzalez Martínez
N.37 Seminario: Escritura y Tele-tecnologías
Recomendado por: Sergio Ramirez
N.02 Humanos Derechos.
Escrito y Recomendado por:
Gabriela Salgado.
N.14 Oh dulce, oh santa exposición temática.
Por: Harald Szeemann.
Recomendado por:
José Roca.
N.26 “Galería Ciudad Solar”
“Museo de Arte Moderno la Tertulia”
“Terror y escape. . . o en átomos volando”
Por: Miguel González
Taller de montaje y producción de exhibiciones
Realizado y recomendado por: Carlos Andrade
N.03 La Ciudad Sobreexpuesta.
Por: Paul Virilio.
Recomendado por:
Eugenio Valdez
N.15 Conceptualismo y Economía.
Recomendado por:
Sofía Hernández.
N.27 Rotativo Cali
Recomendado por: Margarita Cuéllar Barona
N.38 Poéticas del espacio: Casa y Universo
Escrito por Gaston Bachelard
Recomendado por Gris García.
N.04 Sobre los Conciertos en Público.
Por: Glenn Gould.
Recomendado por:
Lucas Ospina.
N.16 Del influjo del clima sobre los seres organizados.
Por: Francisco José de Caldas
Recomendado por:
Inti Guerrero.
N.28 Ensayos de la Memoria
Por: Camilo Aguilera Toro
N.39 Construir, Habitar Pensar.
Escrito por Martín Heidegger
Recomendado porGris García
N.05 Quién habla, para y por quién y bajo que condiciones.
Por: Bruce Ferguson
Recomendado por: Mariángela Méndez.
N.17 El Instituto Literario y los Hermanos Maristas
Recomendado por: Enrique Lozano
N.29 Globetrotter_ entrevista – Ricardo Resende
Por: Ricardo Resende.
N.40 Sobre políticas estéticas – Los espacios del arte.
Escrito por: Jaques Ranciere
Recomendado por Gris García
N.06 La Hipótesis Comunista.
Por: Alain Badiou.
Recomendado por:
Miguel López.
N.18 Sinergias. Arte latinoamericano en España
Recomendado por: Carlos Jimenez
N.30 Generación F. Ehrenberg
Recomendado por: Horacio Fernández
N.41 Especies de Espacios
Escrito por Georges Perec
Recomendado por Gris García
N.07 Manifiesto de la Habana (2008)
Escrito y Recomendado por:
Luis Camnitzer
N.19 Oír más para oír mejor
Por: Carlos Patiño Millán
N.31 Esto Era Mañana
Recomendado por: Pablo Buitrago Gómez
N.42 Tenientas Corruptas
Escrito por Virginie Despentes
Recomendado por Nadia Granados, La Fulminante.
N.08 El Espectador Emancipado.
Por:Jacques Rancière.
Recomendado por:
Bernardo Ortiz.
N.20 Una sopa para Marilyn
Recomendado por: José Zuleta
N.32 De Montes, Ríos y Ciudades: Territorios E Identidades de la Gente Negra en Colombia
Por: Pedro Quintín
N.43 Los Espacios Otros
Escrito por Michael Foucault
Recomendado por Mariana Cabello
N.09 Mis obras para páginas de revista (una historia del arte conceptual)
Por: Dan Graham
Recomendado por:
Córdula Daus.
N.21 Filmar en la Periferia
Recomendado por: Oscar Ruiz Navia
N.33 Los Mensajeros por Andrés Caicedo
Por: Ramiro Arbelaez
N.44 Amo a los artistas-etc.
Escrito por Ricardo Bausbaum
Recomendado por Pamela Desjardins
N.10 Entrevista a Judith Butler, «Interrogando el mundo»
Recomendado por:
Regina Vogel
N.22 Me gusta Cali: mil palabras que valen más que una imagen
Por: Benjamin Barney Caldas
N.34 “El precio del placer”
por Fernando Calero de la Pava
Por: Pedro Gómez Arango
N.45 Entrevista a Javier Peñafiel por Jaime Cerón
Recomendado por Javier Peñafiel
N.11 «Sin imagen directriz. En vez de un prólogo.» en
«Crítica de la cultura y sociedad I»
Por: Adorno, Th. W.
Recomendado por:
Cuauhtemoc Medina
N.23 Sobre el Paisaje Sonoro
Por: Mauricio Prieto
N.35 Un exabrupto
Escrito y recomendado por:
Alejandro Martín Maldonado
N.12 Sobre la Lectura.
Por: Estanislao Zuleta.
Recomendado por:
Juana Anzellini.
N.24 Los Inesperados Efectos de Un Escalofrio Epistemológico
Por: Jesús Martín Barbero.
N.36 Pasaje Cali
Por: Diana Marcela Cuartas.